Nos hemos convertido en un fenómeno mediático, y con ello las redes y medios se han llenado de bulos sobre influencers, noticias falsas que solo buscan el sensacionalismo para llenar titulares y echar por tierra esta profesión y que distan mucho de la realidad.
Principales bulos sobre influencersPor eso he decidido redactar este artículo con la ayuda de Cleo y Zeus, para aportar nuestro punto de vista como influencers sobre los principales bulos que circulan en Internet.
Les regalan ropa, viajes, móviles…
Métete esto en la cabeza: nadie regala nada a cambio de nada, y los «regalos» que reciben los influencers por parte de las marcas es siempre a cambio de un beneficio, concretamente a cambio de publicidad de un producto o servicio.
Es más, cuando un influencer comienza a trabajar con su base de fans tendrá que invertir en los productos y servicios que quiera recomendar a sus seguidores.
Por ejemplo, si quieres ser influencer de belleza empezarás por mostrar tus productos de cuidado personal y por adquirir aquellos que quieras probar para mostrar a tu audiencia.
Otra cuestión son las celebrities, que por su fama y sus enormes cantidades de seguidores en las redes son las agencias las que contactan con ellos para llevar a cabo sus campañas.
Tienen muchísimos seguidores
Otro tópico ¿Y si te digo que existen los microinfluencers? ¿Y si además te cuento que con 5.000 seguidores hay influencers que llegan a generar más ganancias que otros influencers con 100.000 fans a sus espaldas?
Lo importante en los influencers no está en cuánta gente les siguen, si no el engagement que consigan tener con su comunidad.
Engagement en influencers se refiere a qué porcentaje de sus seguidores interactúan con sus publicaciones de manera activa. Es lo que realmente buscarán las marcas a la hora de decidirse a contactar y aceptar acuerdos comerciales.
Así que desconfía de páginas como SocialBlade o artículos de dudosa procedencia, ya que las ganancias que muestran las relacionan directamente con el número de seguidores y no con la actividad que generan.
Llevan vidas increíbles
Esta es una verdad a medias. De cara a sus seguidores casi siempre verás a los influencers viajando, visitando eventos, probando productos nuevos, pero no siempre son experiencias divertidas y no representan ni un diez por ciento de su trabajo.
La mayor parte del tiempo lo pasan contactando con marcas en eternas conversaciones por correo electrónico, planificando la agenda, pensando en cómo van a mostrar su próximo patrocinio a sus seguidores, interactuando con ellos… Innovacion y creatividad
Ser influencer está más cerca de un trabajo típico de oficina que de las alfombras rojas y hoteles de ensueño, además exige un esfuerzo mental titánico para mostrar siempre su mejor cara, incluso cuando su vida personal pasa por una mala racha.
Ganan muchísimo dinero
Lo primero es que tenemos que diferenciar entre facturar dinero y ganarlo, ya que parte del trabajo como influencer es reinvertir parte de las ganancias en mejorar y crear contenido para sus seguidores.
De hecho la inmensa mayoría de influencers se dedican a esto de forma parcial, porque les gusta y porque les aporta un pequeño extra de ingresos como complemento a su trabajo habitual.
Lo normal es que conforme van creciendo creen sus propias marcas y negocios para diversificar sus ingresos hasta poder dedicarse de lleno a ser influencers, pero hablamos de un camino largo y de infinidad de trabajo detrás, no de algo que se pueda alcanzar a medio o corto plazo.
Además no hay que olvidar que en muchas ocasiones tienen que contratar servicios como fotógrafos, alquiler de equipos, asesores legales y económicos… ¡Lo que supone aún más gastos!
No es un trabajo
Un negocio en el que tú eres tu propia marca, tu principal herramienta de trabajo siempre estará en tu bolsillo, que no conoce lo que son los días festivos ni fechas señaladas… ¿Ves por dónde voy? No solo sí es una profesión, si no que requiere de un gran sacrificio personal y mental.
Se trata de uno de los bulos más extendidos, que los influencers son gente vaga que quieren vivir del cuento, pero se enfrentan a diario a agendas imposibles, a tener que tratar con cientos de personas, a planificar su vida al milímetro… ¡No todo el mundo es capaz de estar constantemente sometido a tanta presión!
Vemos a diario como mucha gente se anima a probar suerte y lo dejan al poco tiempo al empezar a ser conscientes de todo el trabajo que hay detrás, pues existe la creencia popular de que se trata de una forma fácil de ganar dinero.
De hecho no son pocos los casos de influencers consolidados que se han retirado al verse superados por este trabajo, desarrollando problemas como estrés, ansiedad e incluso depresión.
La salud es lo primero, así que animamos a todos los influencers a que se tomen un respiro al menos una vez al año, si habéis cuidado de vuestros seguidores lo entenderán perfectamente ¡Incluso lo celebrarán!
Hay que ser joven para ser influencer
Rotundamente falso. Como vimos en el artículo sobre las clases de influencers hay tantos tipos de influencers como temáticas y públicos distintos. Y te digo más ¡Hay muchas temáticas para las que tener una edad más adulta es muy positivo!
Pero ojo, igualmente puedes dedicarte a lo que quieras, y como ejemplo tienes a Baddiewinkle, que a sus 91 años es una influencer de entretenimiento y moda con casi cuatro millones de seguidores ¡Así que no te autolimites!
Las cualidades más importantes en un influencer son la facilidad de comunicación, el saber mostrarse cercanos a su audiencia y ser capaz de reinventarse constantemente aprendiendo y mejorando. La edad es un aspecto totalmente secundario.
Conclusiones
Como has visto no debes creerte cualquier titular o noticia que encuentres por ahí para atraer clicks en busca de sensacionalismo.
El «fenómeno influencer», como a los medios les gusta llamarlo, está de moda, así que no se lo piensan dos veces a la hora de intentar sacar beneficio aunque sea a costa de desprestigiar a la gente que se dedica a esta profesión.
Si de verdad quieres dedicarte a esto o informarte busca webs como esta en la que se trate el tema con respeto y profesionalidad.
¿Y tú? ¿Qué bulos sobre influencers has encontrado por Internet? ¡Compártelo con nosotros en los comentarios!
Bulos famosos sobre influencers ⋆ Como ser influencer
Les regalan ropa, viajes, móviles…Tienen muchísimos seguidoresLlevan vidas increíblesGanan muchísimo dineroNo es un trabajoHay que ser joven para ser inf
programar
es
https://aprendeprogramando.es/static/images/programar-bulos-famosos-sobre-influencers-como-ser-influencer-370-0.jpg
2025-01-10
El contenido original se encuentra en https://comoserinfluencer.es/bulos-famosos-sobre-influencers/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente